Datos del Pueblo |
Valles Oriental |
Capital |
Granollers |
Provincia |
Barcelona |
Comunidad |
Cataluña |
Habt. / Ine 2005 |
320000 |
|
Sede |
Dirección |
Miquel Ricomà, 46 |
Código postal |
08401 |
Teléfono |
93 860 07 00 |
Fax |
93 879 04 44 |
Oficina Turismo |
Contactar con telf. citado |
Web Oficial |
Valles Oriental |
Web de Interés |
Consorcio turistico del Valles Oriental |
E-mail municipio |
Contacto |
Comarca que forma, con el Vallès Occidental, una gran región natural sita en la depresión Prelitoral. Se extiende en la ladera meridional del Montseny (Matagalls, Turó de l'Home, Pla de la Calma), que constituye un importante parque natural, y por los riscos de Bertí, en el valle del río Besòs (formado por los ríos Mogent y Congost).
En el sector oriental se yergue la vertiente septentrional
de la cordillera Prelitoral (sierras de Montnegre y Corredor, también parque
natural). El paisaje es muy variado y posee lugares de extraordinaria belleza.
Dentro del condado y la diócesis de Barcelona, las poblaciones más importantes
desde el punto de vista histórico fueron Caldes de Montbui, capital de una
subveguería, y Granollers, que por su situación se convirtió en un importante
centro de mercado.
La economía había sido tradicionalmente de base agrícola, con un gran número de
caseríos y núcleos rurales. Sin embargo, la proximidad con Barcelona y las
comunicaciones propiciaron una gran industrialización, especialmente en los
sectores cercanos a la metrópolis. En las zonas más alejadas y rurales, han
surgido importantes núcleos de residencia y veraneo, con una buena oferta de
cara al excursionismo y la práctica de deportes como el golf, el ala delta, etc.
Ayuntamientos de:
Bigues i Riells
Caldes de Montbui
Canovelles
Cànoves
Canoves i Samalús
Cardedeu
Castellterçol
Figaró-Montmany
Fogars de Montclús
Granollers
Gualba
L'Ametlla del Vallès
La Garriga
La Roca del Vallès
Lliça d'Amunt
Llinars del Vallès
Martorelles
Mollet del Vallès
Montmeló
Montseny
Parets del Vallès
Sant Antoni de Vilamajor
Sant Celoni
Sant Esteve de Palautordera
Sant Feliu de Codines
Santa Eulàlia de Ronçana
Santa Maria de Palautordera
Sant Pere de Vilamajor
Tagamanent
Vallromanes
La cocina del Vallès Oriental ha tenido siempre al alcance
los mejores productos de la tierra, ingredientes principales de sus platos más
populares. Además de los establecimientos habituales y algunos mercados fijos,
en las ciudades y pueblos de la comarca se suele celebrar el día de mercado una
vez por semana.
Gastronomía: carnes a la brasa con negrillas y otras setas, desayuno de tripa i
pota de ternera, chuleta de cerdo con setas y alubias, manitas de cerdo, fideos
a la cazuela, brandada de bacalao, arroz de pescado; postres como borregos de
Cardedeu, carquinyolis de Caldes, granotes de Granollers (diferentes tipos de
dulces).
el Consorci de Turisme está formado por entidades del sector público (Diputació
de Barcelona, Consell Comarcal de Vallès Oriental, Consorci para la promoción de
los municipios del Moianès y 22 ayuntamientos de la comarca) y entidades del
sector privado.
Las finalidades para las cuales se creó el Consorci de Turisme son: las de
promover actividades encaminadas a incrementar la demanda turística y comercial
de la comarca, así como crear, incrementar y mejorar la oferta turística.(ftes y
fotos ver links)